Ciudadela
El Buey Mudo
Teconté
Eiunsa
Asertos

Iniciar Sesión

facebook twitter
Contacto
Aviso Legal
Política de Cookies
Condiciones de Venta
Epalsa
Epalsa
facebook twitter
Ciudadela
El Buey Mudo
Teconté
Eiunsa
Asertos
  • 12
    12
    12
    12
    Vitaminas y vacunas para la empresa de hoy
    Las empresas son seres vivos y como tal se rigen por un ciclo vital que les llevará de su nacimiento a su muerte, pasando por una multiplicidad de etapas intermedias. Crecen, maduran, envejecen... y, en ese largo proceso, se enfrentan a una multitud de virus tóxicos que pueden poner en peligro su vida. Factores externos, como los constantes cambios en el mercado, e internos, como una buena o mala gestión de su equipo, contaminan su salud. Para evitar una muerte prematura, conseguir una juventud madura y reducir al máximo el alcance de las posibles infecciones está escrito este libro. Los miembros de la plataforma Huete&Co aportan vitaminas e inyectan vacunas que pueden ser útiles para generar empresas sanas y, sobre todo, formadas por equipos que sean capaces de curarlas si existen disfuncionalidades. En este sentido, la tarea de 'terapeuta' recae sobre el equipo directivo, el único con la habilidad de nutrir su negocio con un mecanismo donde las prioridades estratégicas estén claras y la estructura organizativa, así como su calibre humano y profesional, sea competente. Solo así se tendrá la capacidad suficiente para prevenir, diagnosticar y curar patologías empresariales que conviertan eterno el negocio. Luis Huete. Fundador de Huete&Co. Uno de los pensadores de referencia del management internacional. Ha desempeñado labores de speaker, consultor y facilitador de equipos de alta dirección en +800 empresas, +70 países y +500.000 directivos. Profesor del IESE Business School desde 1982. Ha sido profesor en los programas Achieving Breakthrough Service y Advanced Management de Harvard Business School (EE.UU.). Autor de 12 libros de gestión traducidos en tres idiomas. Huete&Co presta servicios de asesoramiento a la Alta Dirección de las empresas a través de una red de profesionales independientes con marca propia. Somos expertos en mejorar las constantes vitales de las empresas con las que trabajamos. El propósito que nos une es la ambición de mejorar las empresas, y por deriva la sociedad, desde una perspectiva de un liderazgo moderno, centrado en el bien común, e integrando negocio y personas al mismo tiempo. Los profesionales que componemos el Equipo de Huete&Co somos asesores de confianza con una brillante trayectoria profesional. La mayor parte de nosotros simultaneamos una labor docente en Escuelas de Negocio con una intensa labor de asesoramiento a la Alta Dirección de empresas en una pluralidad de países. Contamos con altos directivos, profesores de escuelas de negocio, consultores de alta dirección, facilitadores de comités de dirección, speakers, coaches y escritores de management. Otros autores que participan en el libro: Carlos Escario: Profesor de IESE Business School. Emprendedor. Ejecutivo en organizaciones globales. Consultor de alta dirección. Speaker. Escritor. Coach de directivos. Javier Garcia Arevalillo: Senior Consultant (Transports & Logistics) at Indra . MBA IESE Business School. Vicente de los Ríos: Asesor experto en procesos de digitalización de compañías. Director del programa de transformación digital de la EOI. Mentor digital de directivos. Speaker. Marta Casasola: Socia Fundadora de Cointegra. Experta de sostenibilidad. Autora de varias publicaciones. Juan Miguel Poyatos: Consultor de estrategias de crecimiento. Profesor de escuelas de negocio. Facilitador de comités de dirección. Miembro de directorios (boards). Emilio Llopis: Consultor de Branding y Estrategia de Marketing. Profesor de escuela de negocios. Formador in-company. Speaker. Encarnita Del Amor: Socia Directora de Cointegra. Experta en sostenibilidad y su integración en las organizaciones. Autora de varias publicaciones. Speaker. Marisa Martínez: Profesora de la Universidad de Navarra. Claustro del Instituto Internacional San Telmo. Asesora para la alta dirección. Facilitadora de comités de dirección. Gonzalo Giráldez: Especialista en marketing y comunicación. Muy volcado en el área digital y en innovación. Ana Luz Huete: Coach ejecutivo y de equipos. Consultora especialista en la transformación cultural de organizaciones y directivos. Liderazgo. Comunicación. Personas. Marta Graño: Profesora ESADE Business School. Consultora en finanzas e iniciativa emprendedora. Speaker. Investigadora en desarrollo de talento. Escritora. Gonzalo Indacoechea: Consultor empresarial. Profesor en programas de educación ejecutiva y maestría. Formador inhouse. Facilitador de comités de dirección. Speaker. Luis Parra: Interim manager. Dirección estratégica. Desarrollo de negocio. Consultor de alta dirección. Empresa familiar. Formador. Álvaro Marín: Director de Proyectos de Huete&co. Emprendedor. Comunicador experto en oratoria. Consultor internacional de alta dirección. Speaker.
    19,90 Comprar
    Felicidad profesional Logra la mejor versión de ti
    René Mena Seifert
    Aspiramos a ser felices profesionalmente. Después de todo, nos pasamos el día trabajando. Este libro presenta ideas claras y ordenadas para lograr la felicidad profesional. El lector se identificará en sus muchos ejemplos y encontrará que en el fondo la única respuesta válida a preguntas como ¿para qué trabajar mucho? y ¿para qué esforzarse por ser mejor cada día? es "para ser feliz". Felicidad Profesional. Logra la mejor versión de ti propone que la felicidad será la recompensa para quienes emprenden diariamente el camino por ser, o tratar de ser, los mejores en lo que les gusta hacer. Alcanzar la felicidad profesional no es un camino fácil, pero tampoco es imposible. Eso sí, es un camino que bien vale la vida. Con más de 30 años de experiencia, Pablo A. Zubieta es un reconocido experto en Marketing y Comunicación. Muy temprano en su carrera, la revista de negocios Expansión le reconoció como "Una de las 15 Estrellas del Marketing" en su natal México. Su práctica profesional incluye decenas de industrias y centenares de marcas comerciales en más de 10 países de América y Europa; la consultoría política y la filantropía. Además de presidir MK México, apoya a directivos como Marketing Coach & Thinking Partner, apasionándoles en la mejora de sus resultados personales. Es profesor en posgrados en México y España, incluyendo al IPADE y a la Universidad Pontificia de Salamanca. Doctor en Comunicación Audiovisual y Máster en Periodismo por la Universidad de Navarra, cuenta además con un Máster en Dirección de Empresas por el IPADE (México). Creador, fundador y CEO de IDESAA Escuela de Negocios, TRUE e-Learning y del Foro Pro-Talento Empresarial, René Mena Seifert es un emprendedor experto en el Diseño de Soluciones de Desarrollo de Talento Empresarial. Apasionado en contribuir a que las personas conquisten resultados extraordinarios tanto en lo profesional como en lo personal, es consultor en capacitación corporativa; consejero de universidades en desarrollo de habilidades de liderazgo; y miembro de Entrepreneurs' Organization, la más influyente red de emprendedores a nivel mundial. A través de IDESAA contribuye a la formación del talento de una gran cantidad de empresas en México y América Latina. Cuenta con un Máster en Ciencias de la Administración por el Tecnológico de Monterrey y un Máster en Educación, con Especialidad en Formación de Recursos Humanos, por la Universidad de Monterrey. Ha dirigido grupos de desarrollo personal, matrimonial y espiritual por más de 25 años.
    14,90 Comprar
    El día que nos robaron el mando Conversaciones sobre la crisis del periodismo en televisión
    Víctor López
    El periodismo -y la televisión- ha cambiado mucho en los últimos años. Han cambiado la tecnología, la estructura empresarial, la filosofía de grupo, los valores humanos. El audiovisual busca ahora periodistas "polivalentes", un rédito económico que prima la estética sobre la ética, el espectáculo sobre el rigor, los contenidos blandos sobre la calidad... ¿Qué influencia ejerce la televisión sobre la opinión del espectador? ¿La televisión comercial engorda? ¿Qué parte de responsabilidad tienen los empresarios, los trabajadores audiovisuales y los propios ciudadanos en el consumo televisivo? La sociedad actual, valiéndose de las herramientas digitales, quiere ser sujeto activo en la construcción de la realidad. Los medios de comunicación deben ser, ante esto, responsables y contribuir al enriquecimiento social, al fortalecimiento de la capacidad crítica. De lo contrario, la salud democrática de su tejido se resentirá y el periodismo se verá abocado al servilismo mercantil y político. Este libro tratará de mostrar la evolución conceptual de la televisión de ayer a hoy, a través de la pluralidad de voces, el juicio crítico y los principios deontológicos. Intentará analizar su funcionamiento interno y dilucidar las pautas que permitan alumbrar el día que recuperemos el mando. Víctor López (La Coruña, 1979), es Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea de Madrid y Máster en Dirección de la Empresa Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente trabaja como reportero en los Servicios Informativos de Antena 3 TV (Grupo Atresmedia), cadena con la que ha recorrido la práctica totalidad del territorio nacional e informado desde distintas partes del mundo. Sus reportajes en EE. UU., Perú, Inglaterra, Noruega, Grecia, San Marino o la república de Benín le han acercado al periodismo de investigación, la información en directo y la elaboración de programas especiales. Congreso, Audiencia, ministerios y sedes políticas, así como coberturas históricas destacadas, han ido forjando su currículum y su particular forma de entender la labor periodística en el medio audiovisual. Además, ha escrito guiones de cortometrajes, ha realizado campañas publicitarias y es titulado en música por el Conservatorio de Santiago de Compostela.
    20,00 Comprar
    Antídoto para personas tóxicas Claves para ser persona entre personas
    Javier Valverde Ledesma
    ¿Para quién está escrito el libro? Para aquellos que están dispuestos a atreverse a ser felices en el trabajo. Los que intentan llevar una vida digna, quieren mejorar y a veces, no saben cómo. Para aquellos a los que no les importa preguntarse ¿qué harías si no tuvieses miedo? y están dispuestos a asumir el cambio. Para los que quieren creer que el recurso más importante que tienen las empresas son las personas y que gestionar su talento es un arte. Se trata de un libro sencillo y ameno, que afronta con estilo directo los problemas cotidianos. En él se encuentran ideas para enfrentarse a los retos del día a día. No hay fórmulas mágicas. Son sugerencias y recomendaciones para que nuestras respuestas sean las mejores en cada momento. Se inspira en el humanismo en la gestión empresarial (Humanistic Management) que desarrolló el profesor Antonio Valero (fundador y primer presidente de Ediciones Internacionales Universitarias). Además de su amor a los libros, su pensamiento y espíritu emprendedor quedó reflejado en el IESE Business Business School, la escuela de negocios que fundó en 1958. Javier Valverde (Cádiz, 1967). Licenciado en Derecho y PDG por el IESE Business School. Cuenta con amplia experiencia en el mundo educativo, donde ha desarrollado buena parte de su carrera profesional en distintos ámbitos (desde la docencia a la dirección de instituciones educativas). En la actualidad compatibiliza su trabajo como director general del Instituto de Educación e Investigación con su pasión como editor. Es presidente de Ediciones Internacionales Universitarias desde 2013.
    17,00 Comprar
    Marketing de la moda
    José Luis del Olmo Arriaga
    La moda es hoy un sector de gran importancia en España, con una larga tradición, una industria consolidada y un elevado número de operadores implicados. Sin embargo, apenas hay escritos que contemplen de manera específica, el universo del marketing de la moda, que incide de forma decisiva en el éxito de un diseñador o de una marca en el mercado. Esta obra propone una amplia visión del mundo de la moda desde la perspectiva del marketing, y analiza el escenario del mercado de la moda y su entorno; la segmentación y el posicionamiento del producto; el comportamiento de compra del canal de distribución y del consumidor; la investigación de mercados; los componentes del marketing mix de la moda (producto, precio, distribución, comunicación, promoción y comercialización); las estrategias y la planificación del marketing de la moda. Todo ello tratado de forma sencilla y amena, pero con el rigor que exige el tema. El libro está orientado a todos aquellos que operan en el sector de la moda: directivos, estilistas, diseñadores, directores de marketing, product managers, medios de comunicación especializados, gabinetes de comunicación, vendedores, representantes, detallistas, etc. También es útil para el público en general interesado en este apasionante mundo.
    21,00 Comprar
    Cómo hablar a los jóvenes de sexualidad 132 respuestas a sus preguntas
    Ana Otte
    Presentamos la 4ª edición de este libro, corregida y revisada con la confianza de que siga haciendo un buen servicio entre los jóvenes, educadores y padres. Hoy en día, a pesar de la mejor comunicación entre padres e hijos, el sexo sigue siendo un tema poco tratado en familia porque los jóvenes se sienten "incómodos". Sin embargo, la información a la que están expuestos es mayor que nunca. Los avances técnicos que implican también a los procesos procreativos del hombre son espectaculares. En esta obra la autora contesta en forma de anécdotas, artículos de periódicos, entrevistas y reflexiones personales a preguntas formuladas en sus encuentros con jóvenes, y pretende orientar en el laberinto de situaciones nuevas.
    11,00 Comprar
    12
    12
    12
    12
    Gestionar Consentimiento de Cookies

    Ciudadela
    El Buey Mudo
    sertos
    Contacto Aviso Legal Política de Cookies Condiciones de Venta Gestionar Consentimiento de Cookies
    EPALSA, Paseo de la Castellana, 210 – 28046 Madrid – CIF: A28148054